1) Finalidad del Portal
El presente startup de tipo noticias , tiene como objetivo principal facilitar la difusión libre, segura y transparente de contenido informativo, de opinión y análisis. Nuestro propósito es amplificar el acceso a la prensa libre como derecho fundamental, permitiendo que la ciudadanía esté informada desde múltiples enfoques y con pluralidad de voces.
Esta plataforma opera con un modelo colaborativo y descentralizado, donde usuarios registrados pueden publicar reseñas, resúmenes, artículos y análisis periodísticos. Muchos de estos contenidos provienen de información obtenida de diversas fuentes: reportes directos, aportes ciudadanos, referencias públicas, medios nacionales e internacionales, así como de material difundido en Internet. Toda esta información pasa por filtros rigurosos antes de ser publicada.
Contamos con un sistema de verificación múltiple, que incluye revisión por parte del equipo editorial humano, validación con herramientas de inteligencia artificial y, finalmente, aprobación del administrador general. Este proceso busca asegurar que el contenido publicado mantenga estándares de calidad, veracidad, neutralidad y responsabilidad informativa.
Los usuarios y lectores pueden reportar cualquier publicación en cualquier momento, ya sea por error, falta de veracidad o vulneración de derechos. Asimismo, el portal se reserva el derecho de editar, eliminar o suspender publicaciones cuando lo considere necesario, con o sin aviso previo, en cumplimiento de sus lineamientos editoriales y principios éticos.
Los contenidos publicados pueden ser generados por autores que usan seudónimos para preservar su identidad, dado el carácter voluntario y abierto del proyecto. En caso de que una autoridad legal lo requiera formalmente —por ejemplo, dentro de una investigación fiscal debidamente registrada—, el medio podrá proporcionar información adicional sobre el autor conforme a la legislación peruana, respetando los debidos procesos legales y el derecho a la reserva informativa.
2) Naturaleza No Gubernamental
Esta plataforma opera de forma totalmente independiente, sin relación orgánica, financiera ni institucional con ninguna entidad del Estado peruano ni de gobiernos extranjeros. No representamos, ni actuamos en nombre de ministerios, municipalidades, organismos públicos ni partidos políticos.
El proyecto ha sido fundado por ciudadanos con vocación de servicio, con una estructura abierta y descentralizada basada en valores como la transparencia, la libertad de expresión, el acceso libre a la información y el derecho a la participación ciudadana.
No se reciben subvenciones estatales ni fondos condicionados que puedan comprometer la independencia editorial o la neutralidad del contenido. Todo el financiamiento, cuando existe, proviene de donaciones voluntarias, autofinanciamiento o aportes solidarios de personas naturales u organizaciones privadas no vinculadas al Estado.
El medio no actúa como canal oficial de ningún poder del Estado ni como portavoz de ninguna ideología o corriente de pensamiento específica. Su propósito es abrir espacio a múltiples voces y perspectivas ciudadanas, manteniendo un enfoque de prensa libre, comunitaria y descentralizada.
Toda interpretación que relacione el contenido de este sitio con posturas oficiales del gobierno o con agendas políticas debe entenderse como equivocada. La presente iniciativa se mantiene al margen de cualquier intervención, cooptación o injerencia institucional que afecte su autonomía.
3) Libertad de Información
Esta plataforma se sustenta en el ejercicio pleno del derecho a la libertad de información, expresión y opinión, reconocido en el artículo 2 inciso 4 de la Constitución Política del Perú. Este derecho permite que toda persona pueda difundir libremente ideas, pensamientos y opiniones, a través de cualquier medio, sin previa censura.
Asimismo, nos amparamos en los estándares establecidos por la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica), particularmente en su artículo 13, que garantiza la libertad de pensamiento y expresión como un derecho fundamental para la vida democrática. Este tratado tiene rango constitucional en el ordenamiento jurídico peruano.
La información difundida en esta plataforma se construye con enfoque ciudadano, comunitario y descentralizado. Nuestro compromiso es brindar acceso a contenidos verificados, plurales y oportunos, que fortalezcan la participación informada de la sociedad, sin exclusiones ni privilegios.
Rechazamos cualquier forma de censura previa, presión o interferencia que intente limitar el libre ejercicio de informar. No obstante, entendemos que la libertad de información debe ejercerse con responsabilidad, sin afectar derechos fundamentales de terceros ni incurrir en delitos como la difamación, calumnia o apología de la violencia.
En ese marco, promovemos un entorno de diálogo respetuoso, análisis crítico y construcción colectiva de conocimiento, donde las ideas puedan fluir sin temor a represalias, especialmente en contextos sociales, políticos o culturales que demanden mayor visibilidad y transparencia.
4) Colaboración Voluntaria
Este portal funciona con la participación activa y voluntaria de ciudadanos, usuarios y colaboradores que aportan contenidos informativos de diversas naturalezas: noticias, análisis, reportajes, investigaciones, resúmenes, reseñas, opiniones y otros formatos periodísticos.
Ninguna colaboración está sujeta a un vínculo contractual ni representa una relación laboral. Toda participación se realiza de forma desinteresada, bajo un espíritu de servicio comunitario, periodismo ciudadano o vocación por la verdad y la transparencia informativa.
Las colaboraciones pueden provenir de ciudadanos independientes, colectivos informativos, organizaciones sociales, profesionales del periodismo, estudiantes o cualquier persona natural interesada en aportar. No se exige experiencia previa, pero sí responsabilidad, respeto y compromiso con la veracidad.
El equipo editorial se reserva el derecho de revisar, corregir, reorganizar o no publicar las colaboraciones que no cumplan con los criterios mínimos de calidad, respeto a los derechos humanos, coherencia temática o relevancia informativa.
El envío de contenido por parte del colaborador implica la aceptación de estos lineamientos. Además, el autor reconoce que su publicación podrá mantenerse en línea de forma indefinida o ser retirada si se considera inadecuada, ofensiva o falsa, ya sea por decisión editorial o a solicitud fundamentada.
5) Independencia Editorial
Esta plataforma mantiene su independencia editorial de forma absoluta. Las decisiones sobre publicación, edición, orden y jerarquía de contenidos se toman de manera autónoma, sin presión externa ni influencia de agentes económicos, políticos o religiosos.
No se acepta financiamiento condicionado que comprometa la neutralidad o pluralidad del medio. Las publicaciones no responden a intereses particulares ni a agendas impuestas por entidades públicas ni privadas.
El equipo editorial, conformado por voluntarios y profesionales independientes, ejerce sus funciones bajo principios de ética periodística, imparcialidad, enfoque humanitario y respeto a la diversidad de opiniones, siempre dentro del marco legal vigente.
Las colaboraciones firmadas con seudónimo o sin identidad pública visible no implican anonimato editorial. Todos los contenidos son revisados y autorizados previamente por la administración del medio, que conserva los registros de autoría ante eventuales requerimientos legales.
En caso de conflictos de interés, publicaciones sensibles o solicitudes de baja, el equipo tomará decisiones basadas en criterios éticos, técnicos y legales, protegiendo tanto la integridad del medio como los derechos de sus colaboradores y lectores.
6) Opiniones Personales
Las opiniones expresadas en esta plataforma por colaboradores, redactores, analistas, editores o usuarios registrados no representan necesariamente la postura oficial del medio. Cada opinión es responsabilidad exclusiva de su autor.
Reconocemos que el ejercicio de opinar es parte inherente de la libertad de expresión, tal como lo establece el artículo 2 inciso 4 de la Constitución del Perú. Toda persona tiene derecho a emitir y difundir libremente sus pensamientos por cualquier medio, siempre que no se vulneren otros derechos fundamentales.
El medio fomenta el pluralismo ideológico y la diversidad de pensamiento. Por ello, en un mismo espacio pueden coexistir opiniones disidentes, críticas, independientes y contrastadas, siempre que respeten los principios éticos y las normas legales vigentes.
Las secciones de análisis, artículos de opinión o editoriales reflejan el pensamiento personal de su autor, incluso si estos son publicados bajo seudónimo. Estos textos pueden incluir interpretaciones, proyecciones o comentarios sobre temas de actualidad, sin que ello signifique que se trate de información verificada o neutral.
Las opiniones no deben entenderse como verdades absolutas ni como reflejo de una línea política, religiosa o ideológica única. Son una forma de contribuir al debate público, a la reflexión crítica y al derecho ciudadano de participar en la construcción de discursos sociales.
Este medio se reserva el derecho de moderar, editar o retirar opiniones que incurran en discursos de odio, apología de la violencia, discriminación, racismo, xenofobia, misoginia, homofobia, transfobia o cualquier otra forma de contenido que vulnere la dignidad humana.
Se podrá también restringir la publicación de opiniones que contengan información falsa deliberada (desinformación), ataques personales, insultos, calumnias o acusaciones sin fundamento probatorio.
Los comentarios publicados por los usuarios en secciones habilitadas (como foros, redes sociales, encuestas o formularios) se consideran opiniones individuales. El medio no se responsabiliza por ellos, aunque podrá moderarlos si afectan las normas comunitarias.
Las opiniones con argumentos válidos y respeto serán siempre bienvenidas, aun cuando cuestionen o critiquen contenidos del medio. La crítica fundamentada es una parte vital del periodismo libre y democrático.
En resumen, la sección de opinión es una plataforma abierta pero regulada, donde los puntos de vista son bienvenidos si se expresan con respeto, ética y responsabilidad.
7) Confidencialidad de Fuentes
El medio garantiza el derecho a la confidencialidad de las fuentes informativas, en cumplimiento con los principios éticos del periodismo y la legislación peruana vigente. Ninguna persona que brinde información será obligada a revelar su identidad, salvo mandato judicial justificado.
Este derecho se encuentra respaldado por el artículo 161 del Código Penal del Perú, que reconoce la reserva de fuente como garantía del ejercicio periodístico. También se encuentra amparado en tratados internacionales como la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH.
Toda información confidencial que sea compartida por una fuente será protegida con mecanismos técnicos y administrativos, y solo podrá ser conocida por el equipo editorial autorizado, quien está comprometido a no divulgarla sin autorización expresa.
El uso de seudónimos, anonimato o identidades protegidas es común en esta plataforma y responde a la necesidad de salvaguardar la integridad física, emocional y legal de quienes colaboran o denuncian situaciones sensibles.
En caso de requerimientos judiciales vinculados a investigaciones penales, y siempre que exista una carpeta fiscal o resolución motivada, la plataforma podrá proporcionar información adicional del autor, fuente o colaborador. Esta entrega se hará bajo estrictos principios de legalidad, confidencialidad y proporcionalidad.
No se divulgará identidad de fuentes en contextos donde hacerlo pueda exponer al colaborador a represalias, hostigamiento, persecución política, violencia de género, criminalización o estigmatización.
El equipo directivo y editorial se compromete a preservar, dentro de lo posible, la integridad del vínculo con las fuentes, incluso en contextos de presión mediática, política o legal, cumpliendo su rol de mediador ético entre la sociedad y la información.
La información entregada por fuentes anónimas se somete a un proceso interno de verificación antes de ser publicada. Esto incluye contrastes con otras fuentes, validación documental, revisión por IA y evaluación editorial.
Aún en casos donde la fuente no se identifique plenamente, si la información es de alto interés público y supera los estándares mínimos de verificación, puede ser publicada en virtud del principio de interés colectivo y alerta social.
Este medio no vende, transfiere ni intercambia información de contacto de fuentes con terceros. Cualquier excepción será comunicada expresamente y con base legal documentada.
8) Protección de Datos
Se respetan y protegen los datos personales de los usuarios conforme a la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento.
9) Uso de Cookies
Esta plataforma puede utilizar cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al navegar, aceptas el uso de cookies conforme a nuestras políticas de privacidad.
10) Contenido Informativo
El contenido publicado tiene exclusivamente fines informativos y no constituye asesoramiento legal, político, médico, ni de ninguna otra naturaleza profesional.
11) Limitación de Responsabilidad
Aunque se procura verificar las fuentes, esta plataforma no garantiza la veracidad absoluta de todo el contenido y no se responsabiliza por decisiones tomadas a partir de su lectura.
12) Derecho de Réplica
Toda persona tiene derecho a solicitar la rectificación o réplica de contenido que considere impreciso, ofensivo o inexacto, previa solicitud formal.
13) Rectificación y Actualización
Este medio se reserva el derecho de editar, actualizar o eliminar contenidos publicados por errores, cambios en la información o solicitud del autor.
14) Publicidad y Terceros
El portal puede contener enlaces o menciones a servicios de terceros. No nos hacemos responsables por su contenido, veracidad o políticas.
15) Protección de Niños y Adolescentes
Se evita la publicación de datos personales o sensibles de menores de edad, conforme a la Ley N° 30466 - Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.
16) Propiedad Intelectual
El contenido original se encuentra protegido por la Ley sobre Derecho de Autor (D.L. N° 822). Su uso no autorizado está prohibido.
17) Uso Ético del Contenido
El usuario se compromete a no utilizar el contenido con fines difamatorios, discriminatorios, violentos o ilegales.
18) Reporte de Abusos
Cualquier contenido que vulnere derechos o leyes puede ser reportado mediante el canal de contacto oficial para su revisión o eliminación.
19) Eliminación de Cuenta
Los usuarios que se registren podrán solicitar en cualquier momento la eliminación de su cuenta y datos asociados.
20) Jurisdicción Legal
Ante cualquier conflicto legal, se aplicarán las leyes de la República del Perú y será competente el fuero judicial correspondiente.
21) Responsabilidad Penal
El uso indebido de esta plataforma, como la publicación de contenido falso o difamatorio, podrá ser denunciado y sancionado conforme al Código Penal Peruano.
22) Licencia de Colaboraciones
Al enviar contenido al portal, el autor concede una licencia no exclusiva para su publicación, edición o difusión con fines informativos.
23) Registro de Actividad
Por razones de seguridad y auditoría, el sistema puede almacenar temporalmente información sobre accesos, comentarios y formularios enviados.
24) Notificaciones Oficiales
Toda notificación oficial o solicitud legal deberá ser enviada al canal de contacto publicado en esta plataforma.
25) Modificación de Términos
La plataforma se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento. El uso continuado implica aceptación de los cambios.