JHON CRUZ ARCE REAPARECE: SEÑALA QUE SE ALEJARÁ DE SU PASADO DELICTIVO Y QUE NO TIENE COMUNICACIÓN CON SU HIJO, A QUIEN LE PIDE QUE SE ENTREGUE A LA JUSTICIA
Jhon Cruz Arce, conocido por fundar la organización criminal “Los Pulpos”, reapareció públicamente tras su salida del penal de Challapalca. En una entrevista televisada, el exlíder delictivo declaró su intención de abandonar definitivamente su pasado criminal.
Durante su declaración, Cruz Arce envió un mensaje directo a su hijo, Jhonsson Smit Cruz Torres, actualmente prófugo de la justicia y también vinculado con la misma red criminal
No tengo comunicación con mi hijo, pero si quiere cambiar su vida, que se presente ante la justicia”, señaló con firmeza.
El informe difundido reveló que Cruz Arce obtuvo su libertad gracias a beneficios penitenciarios supuestamente derivados de su participación en talleres de cerámica en el penal de Challapalca, aunque el INPE no ha podido confirmar documentalmente estas actividades. También se cuestionan los informes psicológicos de 2023 que lo calificaron como rehabilitado socialmente.
Por su parte, el abogado penalista Julio Espinoza advirtió que si bien la ley contempla beneficios de redención por trabajo o estudio, estos deben aplicarse con extrema cautela en casos de crímenes graves y organizaciones criminales.
Antecedentes del hijo: Jhonsson Smit Cruz Torres
- Fue condenado en 2020 a cadena perpetua por el delito de robo agravado con resultado de muerte en Trujillo.
- A sus 28 años, acumula múltiples antecedentes penales: homicidios, extorsiones y secuestros.
- Es parte de la lista de los más buscados desde 2022.
- Pese a que aparece como fallecido en registros de Reniec desde 2020, diversas investigaciones y testimonios lo vinculan con actividades delictivas recientes.
Análisis de la situación
La reaparición de Jhon Cruz Arce pone en el debate nacional la aplicación de beneficios penitenciarios en casos de alta peligrosidad. Su mensaje público, aunque llamativo, no disipa las dudas sobre su verdadera reinserción. La controversia se agrava por la falta de transparencia en los informes de readaptación y la ineficacia del sistema en detectar inconsistencias como el falso deceso de su hijo prófugo.
Las autoridades deben revisar con mayor rigor la validación de beneficios penitenciarios y reforzar los mecanismos de control sobre exlíderes de bandas criminales. Asimismo, el caso de Jhonsson Cruz Torres representa un desafío urgente para el sistema judicial y de inteligencia peruano.